Salmón durante el embarazo, ¿se puede o no?


Salmón durante el embarazo, ¿se puede o no?

Descubre si este pescado tan característico puede ser consumido por mujeres embarazadas

El salmón es uno de los pescados más identificables de entre todos los que consumimos. Su apariencia y sabor, tan únicos y particulares, lo han colocado como uno de esos productos apreciados y buscados por todos los amantes de los frutos del mar. Además de su sabor, sus nutrientes son especialmente atractivos para cualquier persona que busque llevar una dieta saludable y balanceada. Ahora bien, ¿este pescado tan peculiar es seguro para que lo consuman mujeres embarazadas? No nos vamos a complicar, la respuesta es un rotundo sí, siempre y cuando se sigan ciertas medidas que aquí te vamos a detallar.

 Asegúrate de que está bien cocido

Todos corremos un mínimo riesgo de contraer listeriosis cuando comemos pescado crudo, sin embargo, este riesgo aumenta exponencialmente en las mujeres embarazadas que, además, podrían poner en peligro la salud del feto si de casualidad adquieren esta enfermedad. Para evitar cualquier riesgo, lo mejor asegurarnos de que nuestro salmón tenga una temperatura interna de 63 grados C.

 Limita tu número de porciones

El salmón no está catalogado como uno de los pescados que contengan mayor cantidad de mercurio, sin embargo, lo mejor que podemos hacer es  limitar nuestro consumo a no más de dos porciones a la semana (o lo equivalente a 340 gramos).

 Cuidado con el salmón ahumado

El salmón ahumado es casi irresistible, pero debemos ser muy cuidadosos y estar atentos al etiquetado. El proceso de ahumado en el salmón no garantiza la eliminación de todos los patógenos que podrían poner en riesgo la salud del feto, y por este motivo, solo debemos consumir los que estén claramente etiquetados como completamente cocidos.

 El salmón y sus beneficios para personas embarazadas

Con los cuidados pertinentes en su consumo y su almacenamiento, el salmón aporta enormes beneficios a la salud de una persona embarazada y al feto. Los ácidos grasos omega-3 son esenciales para el desarrollo cerebral y visual, además de aportar una gran cantidad proteínas y vitamina D.

Categories